Misión
Incorporar, integrar, guiar y motivar a los/las integrantes del Poder Judicial de Tucumán, fomentando el bienestar y la realización personal y profesional, para así lograr un aporte positivo al servicio de justicia.
Visión
Ser en el año 2030 una Dirección de referencia nacional, líder en la implementación de políticas de Recursos Humanos con perspectiva integral, inclusiva e innovadora, en pos de brindar un servicio de justicia de excelencia.
Valores
Comunicación: promover el intercambio de pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un ambiente de cordialidad . Buscar el enriquecimiento personal y profesional.
Compromiso: cumplir con responsabilidad nuestro trabajo, buscando la mejora permanente.
Empatía: valorar la propia perspectiva, como la del otro, en búsqueda de beneficios mutuos desde el respeto.
Transparencia y Ética: comunicar de manera clara, trabajar con honestidad e integridad profesional, validando el cumplimiento de los requisitos legales que corresponda aplicar.
Respeto: aceptar la diversidad. Reconocer y valorar a todas las personas, sus opiniones y cualidades.
Trabajo en equipo: trabajar juntos/as hacia los objetivos propuestos, con el aporte y colaboración de cada integrante y el intercambio de buenas prácticas.
Objetivos generales
- Brindar un servicio profesional, atendiendo todas las consultas de manera adecuada, dando asesoramiento y soluciones acordes a cada situación.
- Promover la comunicación y el diálogo entre todos los/las integrantes del Poder Judicial.
- Gestionar las relaciones con el personal de manera de lograr coherencia entre las necesidades individuales e institucionales.
- Optimizar los procedimientos internos para los ingresos, traslados y ascensos del personal.
- Vincular las prácticas modernas de Recursos Humanos con los avances tecnológicos a fin de lograr la mejora continua de la oficina.
Logo

La Dirección de Recursos Humanos del Poder Judicial de Tucumán es una oficina clave dentro del crecimiento y organización de la institución. Está representada en este isologotipo (símbolos y tipografía) que concentra los pilares fundamentales de las funciones que se realizan en esta oficina.
La forma circular refleja la importancia de las relaciones humanas para lograr la inclusión de todos los integrantes del Poder Judicial y de los que sin serlo, desean incorporarse a esta institución. El círculo con personas hace hincapié en la búsqueda constante de la satisfacción, estabilidad, armonía, equilibrio y unión de todos los que trabajan en ella.
Los colores elegidos tienen su significado. El naranja nace de la combinación del amarillo y del rojo. El primero representa belleza y el segundo amor, pasión y fuerza. Es la combinación de ambos, por eso está lleno de energía. Es el principal estimulante de la creatividad, de la alegría y del crecimiento que conducen a la eficiencia y al éxito. Es un color desafiante que posee una inmensa energía.
El gris es el término medio entre el blanco y el negro. Representa la neutralidad y el equilibrio. Se utiliza para denotar equidad y sabiduría. Es el color de la madurez, la neutralidad y la capacidad de adaptación.
El gris claro tranquiliza y puede considerarse como portador de esperanza.
Así explicado este isologotipo cumple con todas las condiciones necesarias y fundamentales para representar a esta Dirección de Recursos Humanos con total coherencia, profesionalismo y seriedad.
Estructura
